En este post se explica qué son los heptadecágonos y cuáles son sus características. También encontrarás cómo se calcula el área y el perímetro de un heptadecágono y, además, podrás calcular el área y el perímetro de cualquier heptadecágono con la calculadora online que hay al final del post.
Índice
¿Qué es un heptadecágono?
Un heptadecágono es un polígono de 17 lados.
Por lo tanto, un heptadecágono regular es un polígono que tiene 17 lados iguales y 17 ángulos iguales.

👉 Más abajo encontrarás una calculadora para calcular el área y el perímetro de cualquier heptadecágono regular.
Características de un heptadecágono
Las características del heptadecágono son:
- Lados de un heptadecágono: 17 lados.
- Vértices de un heptadecágono: 17 vértices.
- Diagonales de un heptadecágono: 119 diagonales.
- Ángulos interiores de un heptadecágono: 17 ángulos interiores que suman 2700º.
Tipos de heptadecágono
Los tipos de heptadecágono son:
- Heptadecágono regular: todos los lados y todos los ángulos interiores del heptadecágono son iguales.
- Heptadecágono irregular: el heptadecágono tiene como mínimo un lado o un ángulo interior diferente a los demás.
Además, los ángulos interiores de un heptadecágono regular siempre miden lo mismo independientemente de la longitud de su lado, en concreto, sus ángulos interiores son de 158,82º. Asimismo, el ángulo central de un heptadecágono regular es de 21,18º.
Perímetro de un heptadecágono
Como un heptadecágono regular tiene diecisiete lados idénticos, el perímetro de un heptadecágono regular es igual a diecisiete por la longitud de uno de sus lados.
Ten en cuenta que para hallar el perímetro de un heptadecágono irregular se deben sumar las longitudes de todos sus lados, ya que puede tener lados de diferente longitud.
Área de un heptadecágono
El área de cualquier polígono regular se determina multiplicando el perímetro de dicho polígono por su apotema y luego dividiendo por dos.
Por lo tanto, el área de un heptadecágono regular es igual a diecisiete por su lado por su apotema partido por dos. De modo que la fórmula para calcular el área de un heptadecágono regular es la siguiente:
Esta fórmula solo se puede utilizar si el heptadecágono es regular. Para determinar el área de un heptadecágono irregular debes dividirlo en figuras geométricas más pequeñas, luego calcular las áreas de todas las figuras y finalmente sumar todas las áreas calculadas.
Calculadora del heptadecágono
Introduce la longitud del lado o de la apotema en la siguiente calculadora y luego pulsa el botón de abajo para calcular el perímetro y el área del heptadecágono regular.